Tipos de hernias
Términos: Hernia del latín: ruptura de una
estructura.
Hernia = progresión de un órgano o tejido fuera de
su compartimiento normal.
Definiciones:
·
Clínica (semiológica): Tumefacción
situada en una región herniaria que impulsa con los esfuerzos de hipertensión
abdominal, reductible total o parcialmente, con un pedículo abdominal y un polo
inferior.
·
Patogénica (teórica): Tumoración que
asienta en una zona congénita o adquiridamente débil de la pared abdominal que
permite el pasaje y protrusión del contenido abdominal a su través.
Hay dos tipos principales de hernias, denominadas
así según la zona del cuerpo en que se encuentran. En cada una de estas
categorías hay diferentes tipos de hernias.
HERNIAS INGUINALES
Hernia inguinal directa
Este tipo de hernia se produce en la zona final del
músculo, al lado de la abertura del canal inguinal, en la región inguinal.
Habitualmente, las hernias directas se presentan en hombres mayores de 40 años
y pueden producirse a causa del envejecimiento o de lesiones.
Hernia inguinal indirecta
La hernia indirecta es el tipo de hernia más frecuente en los varones y se produce cuando
un asa intestinal o grasa hace presión contra el canal inguinal (o a través del
mismo), en la región inguinal. Esta zona puede presentar un defecto congénito,
lo que permite que aparezcan hernias con el tiempo. Tanto hombres como mujeres
pueden presentar este tipo de hernia.
Hernia femoral
Esta hernia es más frecuente en
las mujeres, y aparece como consecuencia de una
debilidad de la zona del canal femoral de la ingle.
HERNIAS VENTRALES
(TAMBIÉN CONOCIDAS COMO HERNIAS ABDOMINALES O
EVENTRACIONES)
Hernia incisional
Con la cirugía abdominal aparece el riesgo de una
hernia incisional. Este tipo de hernia aparece a través de la cicatriz de una
intervención quirúrgica previa, y puede producirse en cualquier parte del
abdomen, meses o años después de la operación. Se presenta en cerca de
12-15% de todas las laparatomías.
Hernia umbilical
Esta hernia se observa en los niños y adultos de
ambos sexos, en el anillo umbilical que rodea el ombligo. Puede ser causada por
un defecto congénito o bien puede producirse con el tiempo, debido a la
obesidad, la tos excesiva o el embarazo.
Hernia epigástrica
Una hernia epigástrica aparece a través de la pared
abdominal, entre la parte inferior del esternón y el ombligo. Tanto hombres
como mujeres pueden presentar este tipo de hernia, que generalmente se produce
a consecuencia de una debilidad congénita, combinada con una presión
intrabdominal a lo largo de la línea media.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario